👨‍👧‍👦 OFERTA DÍA DEL PADRE: 15% de DTO. en el carrito desde 100€ de compra

La temperatura a la que debes consumir cada tipo de vino

¿Conoces la temperatura a la que debes consumir cada tipo de vino? Asegurar la temperatura ideal en los vinos es lo que te permitirá disfrutarlos completamente. Es la forma de aprovechar cada una de sus propiedades, así como las características únicas y que son diferentes entre un tipo y otro.

Y es que, a diferencia de otras bebidas, como los refrescos o el agua, la temperatura del vino no puede depender únicamente de las preferencias personales. En cambio, para sacar su mejor cara, no debe conservarse o degustarse ni muy caliente ni muy frío.

¿Por qué deben consumirse los vinos a temperaturas específicas?

Ya has leído que, para disfrutar todo el potencial de un vino, así como percibir esas características propias de cada uno, es necesario consumirlos a la temperatura ideal.

Lo que sucede es que, si los vinos llegan a degustarse muy fríos, 2 °C o 4 °C, será más difícil apreciar o percibir sus aromas. Mientras que, los sabores más ácidos tendrán una mayor acentuación.

En contraposición, al tomar un vino caliente, a más de 20 °C, el alcohol pasará a notarse demasiado, al igual que los sabores dulces serán percibidos en exceso.

Como ves, entre un límite y otro se encuentran muchas opciones de temperatura válidas para tomar un buen vino.

Sin embargo, la temperatura a la que debes consumir cada tipo de vino variará según cada uno de estos, es decir, si se trata de un tinto, rosado, blanco, espumoso u otro.

La temperatura a la que debes consumir cada tipo de vino

Esta es la temperatura adecuada en la que se debe beber cada vino, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España:

Vino tinto joven: 9 °C.

Vino tinto crianza: 15 °C.

Vino tinto reserva y gran reserva: 17 °C.

Vino generoso (Manzanilla, Jerez): 11 °C.

Vino blanco dulce: 8 °C.

Vino blanco joven seco: 10 °C.

Vino blanco fermentado en barrica: 12 °C.

Vino rosado: 10 °C.

Vino espumoso (champán, cava): 7 °C.

¿Cómo puedo enfriar una botella de vino?

Si el vino no ha alcanzado la temperatura correcta de consumo, debes saber que es un error intentar enfriar dicha botella de vino introduciéndola en el congelador o, al contrario, intentar calentarla frente a una fuente de calor. Ninguna de estas opciones es válida.

Lo que sucede es que, no se debe exponer las botellas de vino a ningún cambio brusco de temperatura, ya que puede ser negativo para el contenido.

En cambio, la forma correcta de enfriar una botella de vino es haciendo uso de un recipiente con agua y hielo. En el mismo, deberás introducir la bebida por unos minutos, de manera que el líquido se atempere con mayor rapidez, pero con menos daños.

Con este método, un vino tinto joven tardará en enfriarse solo 13 minutos sumergido en agua con hielo (al 50%) un gran cambio frente a los 145 minutos que tardaría en la nevera (a 6 °C). Otro ejemplo lo hayas en el vino blanco joven seco, que tardaría solo 12 minutos y 133, respectivamente. Esto según la misma OCU.

Ahora que sabes cuál es la temperatura a la que debes consumir cada tipo de vino y el mejor método para enfriarlo, podrás disfrutar al máximo cada botella y copa.

Regresar al blog

2 comentarios

Entiendo que la temperatura a que debe tomarse el vino, sin duda, depende del tipo de vino, pero depende mas todavia del lugar y de la temperatura ambiente. No es lo mismo tomar un vino a una temperatura ambiente de 35 grados que tomar el mismo vino a una temperatura ambiente de 20 grados.
Para los que disponen en su residencia de un pozo, un buen consejo es poner las botellas en un caldero y dejarlas sumerjidas, en el fondo del pozo, una hora antes de la comida.

Manolo Cadavid

Buenos consejos, seguiré sus recomendaciones Gracias.

Joan

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.