Megalote Gran Reserva RIOJA "Señorío de La Eralta" con mesa
Megalote Gran Reserva RIOJA "Señorío de La Eralta" con mesa
🏷️ Oferta Vendimia-Desde 100€ 15% De Descuento Adicional En El Carrito
🏆 Nuestro Gran Reserva 2016 ganó la Medalla de Oro en "Mundus Vini Alemania" 2022
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
ENVÍO GRATIS 48-72 HORAS
ENVÍO GRATIS 48-72 HORAS
ENVÍO GRATIS A PENÍNSULA Y BALEARES. Recíbelo en: 48-72 horas garantizadas en embalaje irrompible.
No enviamos a Canarias, Ceuta y Melilla
GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN EN CADA BOTELLA
GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN EN CADA BOTELLA
PAGO 100% SEGURO CON TARJETA O PAYPAL
PAGO 100% SEGURO CON TARJETA O PAYPAL
Contenido
El megalote incluye:
-Mesa de madera de roble fabricada artesanalmente y perfectamente acabada. Altura: 90 cm Diámetro: 54 cm
-60 botellas de 0,75 litros de "Señorío De La Eralta" D.O.Ca RIOJA:
-30 botellas de Gran Reserva de 2016.
-6 botellas de Reserva 2017.
-6 botellas de Crianza de 2019.
-6 botellas de vino Joven 2021
-6 botellas de vino Blanco 2022
-6 botellas de vino Rosado 2019
-3 REGALOS: 1 Magnum de Crianza "Señorío de La Eralta" de 1,5 l, una cuña de queso de oveja viejo de 1150 g. de la marca "Tío Sanz" y un reloj de pared con sensores de temperatura y humedad.
ENVÍO:
El megalote se manda perfectamente empaquetado en un pallet en un plazo de 3-6 días laborables.
Crianza 2019
VARIEDAD
Tempranillo
ALCOHOL
13,5%
CICLO 2019
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja otorgó la valoración oficial de ‘EXCELENTE’ a la cosecha de 2019, hito que no se producía desde el año 2011. Cabe destacar la calidad de estos vinos subrayando la extraordinaria maduración en el tanino: “un tanino redondo y muy sedoso que ha marcado los vinos tintos desde su elaboración, que sorprende muy gratamente por manifestarse ya ahora y especialmente por tener estas sensaciones en vinos de alta carga polifenólica como los de este año, donde los IPTs nos definen una marcada estructura, con colores intensos.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Uva despalillada: recogida en cajas de 9 Kg. y fermentación en depósitos de 15.000 Kg.
Crianza: 14 meses en roble Francés(80%) y roble americano (20%) redondeándose en botella algunos meses.
FASE VISUAL
Color rojo rubí de capa media-alta, limpio y brillante.
FASE OLFATIVA
Vino con gran personalidad, en el que destaca el gran equilibrio aromático entre los tostados que aporta la crianza en barrica y los aromas a frutas del bosque.
FASE GUSTATIVA
En fase gustativa, vuelve a destaca la dulce armonía entre la fruta madura y los taninos finos y maduros que aporta el roble.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo 16 y 18 º C. Especialmente indicado para pescados grasos y carnes rojas.
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
Reserva 2017
VARIEDAD
Tempranillo
ALCOHOL
13,5%
CICLO 2017
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘MUY BUENA’ a la cosecha de Rioja 2017 que, tras un ciclo vegetativo marcado por la dura helada de abril y por la sequía, ofreció unos resultados muy satisfactorios en calidad. De hecho, algunos vinos de esta cosecha han recibido las más altas puntuaciones de calificación de los últimos años, con valoraciones extraordinarias que destacan su gran potencial para el envejecimiento.
ELABORACIÓN Y CRIANZA
Se realiza una prefermentación en frío a 5ºC durante 2 días para conseguir aromas frutales y posteriormente realizamos la fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 26ºC con un tiempo de maceración de alrededor de 12 días.
Los reservas de "Señorío de la Eralta" permanecen 2 años en barricas de roble Francés y Americano, obteniendo así unos vinos clásicos pero a la vez modernos, frescos, finos y sobre todo elegantes, con gran equilibrio y potencial de envejecimiento. Nuestro lema es que lo importante del vino de larga crianza es alargarle la juventud.
FASE VISUAL
Atractivo rojo rubí, limpio y brillante.
FASE OLFATIVA
Vino profundo en aromas, en el que resalta la fruta madura y los matices balsámicos y mentolados dando como resultado un vino de aroma complejo y elegante
FASE GUSTATIVA
Caracterizado por ser un vino elegante, sabroso con gran redondez en el paladar. Estiloso y honesto. Con un final permanente.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo 16 y 18 º C. Especialmente indicado para carnes a la brasa, asados o platos de caza mayor. Acompañante perfecto para quesos curados.
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
Gran Reserva 2016
VARIEDAD
Tempranillo
ALCOHOL
13,5%
CICLO 2016
El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘MUY BUENA’ a la cosecha de Rioja 2016 que, tras una favorable evolución a lo largo de todo el ciclo vegetativo, ofreció unos resultados muy satisfactorios tanto en calidad como en cantidad, con una producción amparada por la Denominación de 315,57 millones de litros. Como cualidades más sobresalientes de la cosecha destacan el gran equilibrio que muestran los vinos entre acidez y grado alcohólico, su calidad aromática y su excelente madurez fenólica, que les proporciona mucha profundidad y persistencia.
Vino elaborado con uvas procedentes de los viñedos más antiguos de la Eralta. De producción limitada y sólo elaborado en añadas excepcionales.
Durante la fermentación alcohólica se realizan a temperatura controlada, 24ºC, dos delestages para conseguir gran cantidad de aromas primarios y extraer gran cantidad de polifenoles, todo esto acompañado con una buena crianza durante 30 meses en grandes robles franceses y americanos de las prestigiosas tonelerías Seguin Moreau y Anna realizando varios batonnages. Así el resultado es un vino graso, untuoso, equilibrado y elegante, muy sabroso, con un gran ensamblaje entre taninos y acidez.
FASE VISUAL
Color rojo cereza elegante y brillante con ribetes ocres.
FASE OLFATIVA
Aroma con carácter, complejo y perfectamente equilibrado en el que predominan la fruta negra madura y los aromas especiados. Lo cual lo caracteriza con un bouquet único.
FASE GUSTATIVA
Vino vanguardista e innovador que en paladar destaca por su estructura, untuosidad y complejidad. Con taninos elegantes y aterciopelados y un final persistente.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo entre 16 y 18º C. Acompañante perfecto para guisos, carnes rojas, tablas de embutidos ibéricos y quesos curados.
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
Joven de 2021
VARIEDAD
Tempranillo
ALCOHOL
13,0%
CICLO 2021El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha otorgado en sesión plenaria la calificación de ‘Muy Buena’ a la añada 2021. Las favorables condiciones meteorológicas que condicionaron la maduración y dieron lugar a un final de ciclo que no podemos calificar de otra manera que de brillante. La extensión del periodo de la vendimia favoreció a una maduración fenólica sin aceleración y una recolección selectiva.
Rioja.
ELABORACIÓN
100% Tempranillo procedente de viñedos propios. Semimaceración carbónica(encubado parte con racimos enteros y parte despalillados) realizando remontados suaves y bazuqueos diarios.
La fermentación alcohólica es controlada a 24ºC en depósitos de acero inoxidable de 15.000 Kg.
FASE VISUAL
Color rojo violáceo
FASE OLFATIVA
Vino afrutado con predominio de las frutas rojas (moras y cerezas), sobre los florales.
FASE GUSTATIVA
Vino estructurado, agradable y vivo caracterizado por una acidez equilibrada. Suave y goloso en el paladar.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo 14º C. Idóneo para maridar con arroces, tablas de embutidos y quesos
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
Blanco de 2022
VARIEDAD
VIURA
ALCOHOL
11,5%
CICLO 2022
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha otorgado en sesión plenaria la calificación de ‘Muy Buena’ a la añada 2022, destacando su marcada definición territorial que ha sido más acusada durante la vendimia de 2022 por las condiciones climáticas tan diferentes en las que se desarrolló la fase de maduración.
Los vinos blancos de 2022 destacan por una gran frescura, alta intensidad de aromas, una muy buena acidez y una muy positiva evolución de la calidad; ha sorprendido especialmente el nivel de precisión con el que se están realizando las elaboraciones, que permiten hablar de una identificación propia y única de los blancos de Rioja.
ELABORACIÓN
Elaborado con el mosto flor de uvas de la variedad Viura. Maceración en frío a 12ºC y fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable controlada a 14ºC.
FASE VISUAL
Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos
FASE OLFATIVA
En nariz destaca por su magia y personalidad. Vino con gran intensidad aromática, afrutado, con predominio de aromas a manzana, pera madura y cítricos.
FASE GUSTATIVA
En boca es un vino muy afrutado y fresco en el que dominan los cítricos aportando al vino una sabrosa acidez y un cuerpo elegante.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo entre 6 y 8º C. Especialmente indicado para pescados y mariscos.
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
Rosado de 2019
VARIEDAD
TEMPRANILLO
ALCOHOL
12,00%
CICLO 2019
Añada caracterizada por un menor vigor en el viñedo que el año anterior, que se traduce en una cosecha más moderada, obteniendo racimos menos compactos pero que nos garantizan la máxima calidad. Estos factores junto con el sobresaliente estado sanitario y extraordinarias condiciones meteorológicas, especialmente durante la vendimia, hace de esta añada algo único, con grandes esperanzas para que sea un año memorable para la historia del vino de Rioja.
ELABORACIÓN
Sangrado directo a baja temperatura descansando estáticamente y fermentando con levaduras autóctonas. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a 16 ºC durante 20 días.
FASE VISUAL
Vino con tenue y delicado color rosado
FASE OLFATIVA
Aromaticamente se caracteriza por su intensidad. Despliega aromas a cerezas, fresas y flores silvestres.
FASE GUSTATIVA
En boca es elegante, con marcada frescura, afrutado y con un final mineral que expresa lo mejor de nuestra tierra.
SERVICIO Y MARIDAJE
Temperatura de consumo entre 6 y 8º C. Especialmente indicado con pescados ahumados, pastas y ensaladas.
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
Queso de oveja viejo (Cuña de 1150 g aprox.)
Corteza natural
Este queso está elaborado con leche de oveja 100% tiene una curación de al menos 24 meses en la bodega.
Este producto se presenta con corteza natural, dura, lisa y con señales de paños utilizados y de color natural amarillento o gris blanquecino. El olor característico intenso a leche evolucionada de oveja, penetrante y limpio.
Es un queso de sabor fino y sabroso; equilibrado e intenso a leche de oveja madurada, limpio y consistente, con un regusto característico, persistente y pronunciado.
Cómo conservarme
El queso es un producto vivo. Si quiere evitar que el moho prolifere en exceso, le recomendamos:
- Mantener el queso a entre 8 y 10ºC, con una humedad no muy excesiva.
- Quitar el plástico y conservar de manera individual, sin mezclar con otros tipos de queso que generen moho.
- Envolver de tal manera que los orificios queden libres, para que respire el queso.
El moho nos aporta sabor y aroma al queso, aunque si quiere retirarlo puede pasarle por la corteza un paño húmero o un cepillo.












No conocía esta bodega y la verdad es que nos ha gustado mucho, el gran reserva una marravilla, el rosado les ha gustado mucho a mis amigos. La mesa un capricho para el Txoko familiar.
Siempre he quedado muy satisfecho de mi compra en La Eralta y esto me ha animado a este megalote del que también estoy contento.
No os envío foto o vídeo, porque la mesa se la he regalado a mi hijo, que en cuanto la vio se encaprichó.
Es un regalo para el dia 1 de Setiembre
la mesa es preciosa y ha quedado de lujo en el merendero. Los vinos ya los habíamos probado aunque esta vez he de decir que el gran reserva 2013 estaba mejor que la anterior cosecha.
Sois muy informales
No conocía esta bodega y la verdad es que nos ha gustado mucho, el gran reserva una marravilla, el rosado les ha gustado mucho a mis amigos. La mesa un capricho para el Txoko familiar.
Siempre he quedado muy satisfecho de mi compra en La Eralta y esto me ha animado a este megalote del que también estoy contento.
No os envío foto o vídeo, porque la mesa se la he regalado a mi hijo, que en cuanto la vio se encaprichó.
Es un regalo para el dia 1 de Setiembre
la mesa es preciosa y ha quedado de lujo en el merendero. Los vinos ya los habíamos probado aunque esta vez he de decir que el gran reserva 2013 estaba mejor que la anterior cosecha.
Sois muy informales